Blog

#EL ESPOLÓN DE CEFEO | ENTREVISTA A MICHELANGELO PANTALEONI
EL ESPOLÓN DE CEFEO Y MICHELANGELO PANTALEONICartel creado por Ana María Cañadas#EL ESPOLÓN DE CEFEO. ENTREVISTA A MICHELANGELO PANTALEONIEl equipo de investigadores del Centro de Astrobiología, liderado por Michelangelo Pantaleoni González, ha descubierto una nueva...

#¿TIENEN LOS JÓVENES INTERÉS POR LA CIENCIA?
JÓVENES Y CIENCIA#¿TIENEN LOS JÓVENES INTERÉS POR LA CIENCIA?Los jóvenes tienen interés por la ciencia, ¿lo dudas? En el estudio realizado por FECYT (2018) al preguntar a más de 5200 personas sobre qué temáticas despertaban su interés, la ciencia y la tecnología eran...

#¿Cómo afrontar proyectos de salud desde la comunicación?
Proyecto “Sífilis Não” #¿CÓMO AFRONTAR PROYECTOS DE SALUD DESDE LA COMUNICACIÓN?El proyecto Sífilis Não nos propone un reto comunicativo en cuestiones de saludEn 2017, Brasil declaró epidemia de Sífilis con 122.097 casos de sífilis adquirida, alcanzando los 158.966 en...

#Media2 Joaquín López Herraiz
#MEDIADOS, Joaquín López Herraiz, profesor en la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM, y perteneciente al departamento de Estructura de la Materia, ha desarrollado junto a un equipo de estudiantes de la misma universidad, un proyecto que busca mejorar el diagnóstico de covid-19. Este proyecto ha sido valorado positivamente por la UNESCO, ganando el Hackathon CodeTheCurve, al que se presentaban más de 200 equipos de todo el mundo.

#Media2 Celia Sánchez Ramos
#MEDIADOS, hablamos con Celia Sánchez Ramos, profesora titular en la Facultad de Óptica y Optometría en la Universidad Complutense de Madrid, y vocal de la Fundación Ciudad de Requena. Nos contará como se ha llevado a cabo la obtención y financiación para el desarrollo de pruebas de PCR, así como la obtención de equipos necesarios para estas y para las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid y de la comarca de Requena.

#Sin Ciencia No Hay Futuro
#SinCienciaNoHayFuturo es una manifestación virtual que reivindica más financiación y soporte a los proyectos científicos. Con esta iniciativa se busca dar mayor visibilidad y apoyo a los trabajos científicos, los cuales no se ven respaldados adecuadamente en nuestro país.
¿Qué necesitas?
Síguenos en nuestras redes